¿Quién no se siente ya peregrino y amante de Nuestra Madre del Socorro?

en ADEJE GUIMAR el .

“La falta de liderazgo del anterior alcalde fue el principal motivo para presentar la moción de censura”

 

Texto: Claudia González

Antes que nada,Carmen Luisa, quería darle la enhorabuena por su reciente investidura como alcaldesa de Güímar. Y agradecerla que buscara un hueco de su apretada agenda para recibirnos.

“La falta de organización y seguridad dejó en riesgo la celebración, pero el nuevo equipo de gobierno logró reactivarla a contrarreloj”

¿Cómo se siente al volver al cargo?
Bueno la verdad que en estos casi siete años en la oposición he estado aprendiendo desde la labor de la fiscalización. Estoy con ganas, con ganas de volver otra vez a tomar las riendas con el equipo que tengo, e incluso con los tres compañeros que apoyaron una moción de censura. Esta sería la segunda moción de censura que presento y estoy con ganas de haber estado en la oposición, aprendiendo y diciendo contra, si vuelvo, voy a hacer cosas diferentes, mejorar nuestro papel. Sé que no nos espera una tarea fácil, pero sí, sí que tomamos las riendas sabiendo cómo está el ayuntamiento y con la experiencia de haber gobernado. En definitiva, esperamos poder agilizar lo más rápido posible un buen servicio a los ciudadanos.

¿Cuál fue su prioridad cuando comenzó con la alcaldía?
Bueno, no llevamos casi ni quince días, pero lo primero era destrabar la seguridad del municipio. Teníamos una crisis desde diciembre del año pasado con la seguridad en el municipio; en el mes de marzo de este año, se agravó todavía más porque el grupo de gobierno impuso un turno al cuerpo de la policía local, con el que no estaban de acuerdo. Por lo que he estado asumiendo las responsabilidades que hay que asumir como alcaldesa para destrabar la seguridad, que es importantísimo, era el primer objetivo que teníamos que lograr.

¿Cuáles fueron las principales complicaciones que se encontró al tomar el puesto?
Primeramente, tengo que destacar que la mayoría de los funcionarios siguen todavía en su período vacacional, pero el nueve de septiembre empieza a funcionar al cien por cien el Ayuntamiento de Güímar. No obstante, es cierto que tenemos obras que sabemos desde la fiscalización que estábamos haciendo en la oposición que están trabadas. Obras con sobrecoste, de las que no se han dado solución a los vecinos y eso es lo que estamos analizando todavía. Si es verdad que no podemos estar en ese cien por cien porque llevamos escasos quince días y todavía no se ha incorporado todo el personal de las distintas áreas de este ayuntamiento para poder tomar las decisiones que tenemos que tomar.

Para ponernos en contexto, el Partido Popular presentó una moción de censura el pasado 28 de julio, ¿podría explicarnos los motivos para llevar a cabo esa medida?
La falta de liderazgo del alcalde fue lo principal. Además, no es una moción de censura que cuenta solo con el apoyo de la oposición, sino que el papel fundamental es de dos compañeros del grupo de gobierno anterior, dos concejales del Partido Socialista. Ellos ya veían que mermaban los servicios públicos, que la gente no estaba contenta, que no se le estaba dando una respuesta a los ciudadanos como querían. Estos dos compañeros a favor, yo tengo que decir que no querían entrar a gobernar, sino que querían presentar esta moción de censura y darme el apoyo para que fuera alcaldesa. Cabe destacar que no solo fue por ser la lista más votada, sino que yo los convencí para que lo que vivieron anteriormente en sus áreas, pues ahora lo puedan ver de otra manera. Ambos, que son José Miguel y Patricia Encinoso, me dieron el apoyo y están dentro de este grupo de gobierno y llevan también áreas que llevaban en el anterior gobierno. Ellos están muy seguros de lo que han hecho, porque sabían que no le podían mentir al pueblo con la falta de liderazgo, el mermar de los servicios públicos, la falta de limpieza, la jardinería, el embellecimiento. Incluso en la seguridad ciudadana, obras como Golete o Las Bajas, presuntos decretos falsos, ya no querían partícipes del gobierno anterior. Además, a ellos también se les dio la palabra en el pleno de la moción de censura para que explicaran lo que sufrieron y así lo hicieron y lo transmitieron al pueblo de Güímar.

Sabemos que dicha moción estuvo apoyada por dos concejales de la oposición, ¿tenían desde el Partido Popular conocimiento del apoyo de los mismos?
No, yo soy sincera siempre y admito que desde hace un año más o menos que yo entablaba conversaciones con José Miguel, que al estar también en la oposición, por el feedback de los concejales de la oposición con los gobernantes, pues tenemos relación en las comisiones, en los asuntos importantes del pleno. Luisa Castro y José Miguel, después de una de las comisiones, vamos a tomarnos un café y él ya estaba a disgusto con el grupo de gobierno, se notaba enfadado y eso era público, y notorio en el pueblo. Después del mes de marzo sí notamos también que Patricia Encinoso, que era responsable de las fiestas, de los barrios, veía que tenían que alterar sus programas de las fiestas locales, porque no había seguridad. Ella quería hacer cosas, pero no podía e incluso llegó un momento en el que tuvo que coger una baja por salud. Y sí, también estábamos ya tocándola y diciéndole que si no estaban a gusto con el grupo de gobierno sabían que tenían el apoyo de la oposición. Sabemos lo que estaba pasando y efectivamente ya en el mes de julio hablamos y tomamos la iniciativa de presentar esta moción de censura, de mejorar las cosas en estos casi dos años, y que los vecinos después elijan si fue factible o no presentar esta medida.

“El Ayuntamiento buscará declarar la Romería del Socorro como fiesta de interés turístico regional con apoyo del Cabildo Insular y el Gobierno de Canarias”

Desde su punto de vista, ¿cuáles fueron los errores principales que se cometieron en el mandato anterior? ¿Qué hará para remediarlos?
Antes que nada, siempre decir que se critica no a las personas, sino a los gestores públicos que están realizando este trabajo. Lo estaban haciendo mal, nosotros incluso fuimos una oposición responsable apoyando cosas que hay que apoyar, presentando iniciativas, advirtiéndoles de cosas que estaban haciendo mal. Hay que recordar que con el mandato donde nosotros empezamos la oposición lo primero que hicieron los dos alcaldes, y hablo de dos alcaldes, el primer mandato de Airam Puerta y el segundo de don Gustavo Pérez, se pusieron el noventa y cinco por ciento y es lo primero que desde la oposición les advertimos, les denunciamos y ganamos. Se pusieron unos sueldos ilegales que no cumplían con la ley, se denunció en contenciosos administrativos. El juez después también adoptó que dos ediles más, no solo los dos alcaldes, sino que dos ediles más estaban errando en su sueldo. Y bueno, tienen una ejecución forzosa porque tienen que devolver los sueldos, porque el juez por dos veces ha dicho que son nulos. En el presunto decreto falso también se equivocaron, en obras como Las Bajas donde le dijeron a los vecinos que salieran de sus casas, porque iban a hacer un proyecto para mejorar y lo que han hecho es lo contrario. En otra obra como Golete, que es una depuradora en el litoral de Agache, con la que los vecinos estaban en desacuerdo por la ubicación, pues ahí está colocada sin funcionar y con un montón de problemas y sobre coste. Obras también paralizadas que empezaron y están en una situación de merma, que hasta que no se incorpore toda la oficina técnica para ver qué pasa y hablar con las empresas y soluciones seguirán así. También en Añaterve a través de una subvención, pues se arreglaron, bueno se “arreglaron”, se tenía que acondicionar toda esa urbanización y al final ha sido un desbarajuste de dinero, los vecinos no están contentos.

¿Qué nos puede contar sobre las nuevas incorporaciones al equipo?
En el Grupo Popular se incorporó Raquel Díaz, que ya venía de otro mandato anterior y fue compañera nuestra del primer mandato. Era responsable del Grupo Ciudadanos, pero se incorporó en estas últimas elecciones al Partido Popular y es nueva concejala en el grupo de gobierno. Don Carlos LLarena también es primera vez concejal de un grupo de gobierno. Formamos un equipo en el que cada uno de los perfiles que tenemos con las áreas, yo creo que vamos a dar un buen trabajo. Y si nos equivocamos, pues tendremos que rectificar, pero tenemos muy claro que este año y ocho meses de mandato que nos queda lo haremos lo mejor que podamos. Sabemos qué es lo que quiere Güímar. Güímar quiere seguridad, quiere limpieza, quiere eventos para movilizar ese motor económico y sobre todo darle cariño a nuestro municipio con los pequeños detalles. Apoyando también al autónomo, al pequeño empresario, que es fundamental, eso es lo que vamos a hacer.

¿Podría describirme en pocas palabras lo que quiere conseguir con su mandato?
Pues conseguir que los ciudadanos piensen que la moción de censura sí que valió la pena. Que vuelvan a tener este despacho y esta casa abierta, que yo también cuando estaba en la oposición veía cómo los ciudadanos buscaban con quien hablar. Eso es lo principal, a las siete de la mañana este ayuntamiento está abierto para escuchar a todos. Incluso a todos los que no han apostado por este giro político o se sientan incómodos, aquí tienen una alcaldesa que da igual que no sea de su misma formación política, voy a gobernar para todos. Sobre todo, si me da tiempo, aprovechando que tengo la misma formación política y compañeros en el Cabildo de Tenerife y en el Gobierno de Canarias, apoyar que traigan inversiones y ya estamos reactivando proyectos que teníamos ahí hace seis años, sacándolos para buscar financiación tanto del Gobierno de Canarias como del Cabildo de Tenerife.

Una de las celebraciones más destacadas es la Romería del Socorro. ¿Qué significa para usted esta festividad?
Yo como güimarera, desde pequeña me encanta. Es algo que no sólo mueve a los locales, sino a vecinos de Arafo, Candelaria, Fasnia, de toda la isla. ¿Quién no se siente ya peregrino y amante de Nuestra Madre del Socorro? Es una devoción, una fiesta de las más antiguas de Canarias, que ojalá a ver si este año el vicepresidente, Lope Afonso, vuelve como cada siete de septiembre a bajar. Incluso a ver si la Consejera de Turismo del Gobierno de Canarias se acerca. A ver si conseguimos que estas fiestas se vuelvan de interés turístico a nivel regional e insular. Es una fiesta en la que se recuerda a los que no están, a todos los que son güimareros o no. Yo siempre lo digo, porque a mí me llama la atención de mucha gente que no es cristiana, ni religiosa y dicen “pero es que la virgen del Socorro no sé qué tiene que me emociona cada vez que baja”. Son dos días, el siete y el ocho, aunque empezamos ya desde el uno de septiembre a tener actividades. Yo pienso que la gente va a notar otra vez que se respira alegría, se respira ese ambiente y ojalá que tengamos una buena fiesta. Espero un buen convivir y que no hayan peleas, sino que hayan abrazos y que nos pasemos dos días en grande. Contaremos con todos los elementos culturales: rondallas, parrandas, fanfarria, las carrozas, los guanches… Poder disfrutar que este año nos toca fin de semana y en domingo, que la bajada siempre que cae en fin de semana tenemos más afluencia de gente.

“conseguir que los ciudadanos piensen que la moción
de censura sí que valió la pena. Que vuelvan a tener este despacho y esta casa abierta”

¿Cómo estaba la organización de la fiesta cuando ustedes cogieron el mandato? ¿Le habría gustado mejorar algo?
Pues mira no tuvimos que mejorar mucho o casi nada, porque no había nada. De hecho, a la semana siguiente de presentar la moción, faltando una semana para las fiestas, me llaman del plan de seguridad y me dicen “mira que no hay nada presentado”. Además la policía local estaba trabada, están en una situación de casi diez guardias de baja. Ahí peligraba la bajada del Socorro porque el día siete había apoyo de Guardia Civil, Policía Nacional y demás, pero sólo hasta un momento determinado. Después de la una de la tarde se tiene que hacer cargo la Policía Local y ahí está el primer factor, si no hubiera habido Policía Local, dudo muchísimo que se pudiera hacer. Si es verdad que el grupo de gobierno anterior estaba cometiendo errores muy graves, porque estaba dejando que la ciudadanía, en las procesiones civiles de las calles del municipio, fuera Protección Civil quien cortase el tráfico, que no tiene esa competencia. Poniendo así ese cuerpo en riesgo, nosotros no queremos eso. Estamos todos volcados en darle al pueblo un buen programa de actos. Si hubiera sido con más tiempo y con la experiencia que hemos tenido nosotros hubiéramos hecho cosas más emblemáticas, pero yo creo que van a quedar los güimareros contentos.

Más allá de la festividad, ¿cómo piensa aprovechar la proyección que tiene El Socorro para el desarrollo de Güímar?
Aprovechando que llevamos el área de turismo tanto en el Cabildo como en el Gobierno de Canarias, a ver si con la ayuda de los Consejeros, la Consejera y el Vicepresidente, sacamos ese interés turístico. Así tendríamos un apoyo económico y para esta fiesta, que es una fiesta insular, viene muchísima gente de otros municipios. Por otro lado, es un momento para hacer ver a los vecinos del Socorro que no sólo nos preocupamos en las fiestas, hay que dar un mantenimiento y queremos dárselo. Yo creo que estos años Güímar ha mermado en que las obritas que se hicieron de embellecimiento no se mantuvieron. Estamos otra vez abriendo, cambiando en los jardines las mangueras que estaban secas, etc. Y aprovechando esos días, enseñar el valor patrimonial, cultural, y humano que tiene la ciudadanía en Güímar.

Para terminar, ¿qué mensaje le gustaría enviar a los güimareros y a todos los que se acercarán este año al Socorro?
Esto no sólo es para los güimareros, sino para todos los que estén escuchando: hemos venido a gobernar para todos. Tenemos muchas ganas, sabemos dónde hay que destrabar, sabemos las puertas que tenemos que tocar para que este año y ocho meses que quedan de legislatura, el güimarero se sienta escuchado, se sienta a gusto de que esté pagando unos impuestos y que se le de un buen servicio. Dicho esto, desearle a todo el mundo una buena bajada y una buena subida y que disfruten del Socorro este año.


Esta página web emplea tanto cookies propias como de terceros técnicas, para recopilar información estadística de su navegación por Internet y para mostrarle publicidad relacionada con sus gustos, así como para mejorar su experiencia de usuario. Al navegar por este sitio web, usted accede al empleo de estas cookies. Puede cambiar la configuración de su navegador para no aceptar su instalación u obtener más información en nuestra política de cookies.    Ver