C.B. Icocia 1979: un 2025 inolvidable

en MIRA - DEPORTES el .

Este año 2025 quedará grabado a fuego en la memoria de los integrantes y simpatizantes del CB Icocia 1979 y esto no es algo tan sencillo de alcanzar, después de una trayectoria tan longeva… pero es que los méritos acumulados por el club a lo largo de este año, son de órdago: en el plano deportivo, alzarse con el campeonato senior de Tenerife, después de una liga regular intachable y un playoff modélico; en el ámbito social, lograr el reconocimiento de todo el pueblo de Arafo que les concedió el honor de protagonizar uno de los actos más representativos de las Fiestas Patronales, siendo los pregoneros de las mismas.

Quisimos hablar con uno de los jugadores de la actual plantilla, Samuel Albertos, para conocer más a fondo las interioridades de un club diferente, que conjuga virtudes deportivas con otras que exceden este ámbito y que a veces son incluso más importantes.
Samuel, además de ser un fantástico jugador con experiencias en clubs muy importantes de nuestra comunidad, es uno de los encargados de seguir transmitiendo ese legado que le viene de atrás. Además, es uno de los responsables de las categorías de base del club, así que nadie mejor que él para contarnos los secretos de una entidad tan especial.

Campeones seniors de Tenerife y pregoneros de las Fiestas Patronales de Arafo… ¡casi nada! Muchas emociones agolpadas en estos últimos meses. Cuéntanos cómo las han vivido en el seno del equipo.
“Han sido unos meses muy especiales para todos. Hemos quedado campeones porque, más que un equipo hemos sido una familia, animándonos en los malos momentos y disfrutando como nunca en los buenos. El final de temporada fue espectacular, con una fase final de infarto que acabó con el título de campeones de Tenerife. Y lo de ser pregoneros… cuando nos lo propuso el ayuntamiento, al principio todos nos mirábamos como diciendo “¿quién se atreve?”, hasta que dije… “¡Sí, claro, por qué no!”. Pasamos nervios, ilusión y orgullo a partes iguales, y al final salió genial. Ojalá podamos vivir algo así otra vez, porque lo disfrutamos como una gran familia”

Nada menos que 46 años cumple el club desde su fundación, compitiendo de manera ininterrumpida (excepción hecha de la pandemia). Imagino que para los miembros del actual equipo debe ser motivo de orgullo y también una responsabilidad seguir representando los valores y la historia del club, así como transmitirla a los que van llegando…

“Claro que es un orgullo. Representar a un club con 46 años de historia es algo que sentimos muy adentro, porque no solo jugamos por nosotros, sino por todos los que han vestido esta camiseta antes. Y si hablamos de historia, es imposible no nombrar a Guillermo, Juan Carlos y Bruno, que han estado ahí desde el primer día. Ellos lo han vivido todo, primero como jugadores y ahora desde el banquillo, llevando al equipo a proclamarse campeón de Tenerife como entrenador y ayudante. Es una responsabilidad enorme seguir defendiendo los valores que ellos y tantos otros han construido: compromiso, respeto y compañerismo. Nos encanta transmitírselo a los que llegan nuevos, para que esta familia siga creciendo sin perder su esencia”

“Han sido unos meses muy especiales para todos. Hemos quedado campeones porque, más que un equipo hemos sido una familia”

En el equipo, como nos comentas, se mantienen personas que estuvieron ya en los inicios. No sé si les cuentan muchas batallitas de cuando jugaban ¿alguna anécdota curiosa que no les comprometa demasiado y puedas sacar a la luz?
“Sí, claro… esas batallitas no faltan nunca ¡ja,ja,ja! Bruno, Guillermo y Juan Carlos tienen para escribir un libro y además ellos, mejor que nadie, son los que guardan esas historias. Estuvieron muchos años jugando en la cancha del valle, al aire libre y sin vestuarios donde ducharse después… los primeros años cargaban aros y hacían malabares para poder jugar a baloncesto, así que imagínate lo que podían dar de sí esas tardes. Personalmente, te diría que hay más anécdotas en los postpartidos que en los propios partidos… y de esas mejor no dar muchos detalles. Eso sí, siempre nos recuerdan que antes se jugaba con más corazón que medios, y que lo importante era disfrutar y seguir adelante como equipo”

Una de las señas de identidad del equipo es reunirse para comer, organizar “tenderetes” … ¿es este uno de los secretos para tener un grupo tan cohesionado?
“Sin duda, es uno de nuestros secretos. Aquí no solo compartimos entrenamientos y partidos, también mesas, comidas y buenos ratos. Esos tenderetes son parte de nuestra identidad: sirven para desconectar, reírnos, conocernos mejor y reforzar la unión dentro y fuera de la cancha. Al final, un equipo no se hace solo corriendo detrás de un balón, sino compartiendo momentos y creando recuerdos. Y te diré más… a veces se ficha a algún jugador no tanto por lo que puede hacer dentro de la cancha, sino por lo que es capaz de aportar fuera”

Ahondando en esta cuestión, cabe mencionar que has tenido la oportunidad de pasar por distintos clubs y tener multitud de experiencias ¿qué hace diferente al CB Icocia 1979?
“He tenido la suerte de pasar por clubes como el UNELCO, debutar en la LEB con el Tenerife Rural, jugar en el Santa Cruz, Tacoronte, Güímar… siempre en categorías importantes. Y ahora he decidido dedicar los últimos años de mi carrera como jugador a Arafo, el club donde mi padre siempre ha estado. Aquí lo especial es que, más allá de lo deportivo, somos una familia dentro y fuera de la cancha. Esa unión se nota en todo: en cómo nos apoyamos, en cómo competimos y, por supuesto, en nuestros famosos tenderetes, que son casi tan importantes como los partidos. Al final, en el CB Icocia jugamos por el título… y también por la comida del próximo tenderete”

Hablando de lo deportivo, creo que la intención es mantenerse en la misma categoría aún habiendo conseguido el ascenso ¿cuáles serán los objetivos para la próxima temporada?
“Sí, seguimos en la misma categoría. La verdad es que a mí me gustaría subir, pero no decido yo solo. Además, aquí los partidos son los viernes, y si subimos, pasarían a ser los lunes… y eso también cuenta. Lo importante es que en la categoría en la que estamos hay buen nivel competitivo y nos permite seguir disfrutando y compitiendo al máximo”

Al final, un equipo no se hace solo corriendo detrás de un balón, sino compartiendo momentos y creando recuerdos.

Por último, no podemos olvidarnos de la cantera, categorías con las que llevas unos años trabajando ¿Cuáles son las intenciones en los próximos cursos con los peques del club?
“El año pasado federamos un equipo prebenjamín y la idea es repetir si se puede. Cuando empiece el colegio, queremos visitarlo y a ver si se apuntan más niños. Mi intención es que el baloncesto siga creciendo en el pueblo: formar niños y niñas, y si se da la oportunidad, federarlos para que compitan. Quién sabe… a lo mejor en unos años son ellos los que están en el sénior, ganando títulos y organizando los tenderetes”


Esta página web emplea tanto cookies propias como de terceros técnicas, para recopilar información estadística de su navegación por Internet y para mostrarle publicidad relacionada con sus gustos, así como para mejorar su experiencia de usuario. Al navegar por este sitio web, usted accede al empleo de estas cookies. Puede cambiar la configuración de su navegador para no aceptar su instalación u obtener más información en nuestra política de cookies.    Ver