Gustavo Redondo, una figura imprescindible en nuestros tiempos
A los que, como yo, peinan ya canas, imagino que les sorprenderá cómo ha evolucionado nuestra sociedad en un corto espacio de tiempo. Si nos referimos estrictamente a la niñez, hemos pasado de una etapa donde la escasez de recursos y de comodidades eran la tónica, a sobreestimular a los niños de la actual época a los que, con la sana intención de darles lo mejor, les ponemos las cosas, en ocasiones, demasiado sencillas.
Y es que el no tener demasiado, agudizaba el ingenio y estrechaba las relaciones entre iguales. Hoy día, tenemos menos tolerancia a las frustraciones, muchísima menos paciencia ya que lo queremos todo y de manera inmediata, y quizás nos cuesta valorar el esfuerzo que hay detrás de cada logro. Las redes sociales y sus modelos, seguro que tampoco han ayudado en esta cuestión, proyectando vidas irreales que acaban impactando a los niños y jóvenes de manera negativa.
Por esta cuestión, es importante tener personas con valores bien afianzados que puedan convertirse en referentes para los niños, y en la parte que nos ocupa, para los deportistas.
En eso se ha convertido el protagonista de esta historia, una referencia no solo para esos pequeños sino también para todos los que tenemos la fortuna de conocerle.
Gustavo Redondo (Gusty para los amigos), pasó su infancia pegado a un balón en un pequeño pueblo de Castilla (Cogeces del Monte), soñando como tantos niños y niñas, en ser jugador profesional. En su caso lo logró con el fútbol sala, pasando y dejando su huella por multitud de clubs tanto en España (Valladolid, Valencia, Jumilla, Muebles Lety,…), como en el extranjero (Rumanía, Chipre, Francia, Australia,….).
Una vez terminado su periplo como jugador, lo tuvo claro “tenía que intentar, de la mejor manera posible, transmitir todo ese conocimiento y los valores que adquirí a través de las muchas experiencias de vida que tuve, a los niños y niñas de todo el mundo; ellos son el futuro y hoy más que nunca necesitan de un desarrollo en el mundo deportivo”.
Y en ello está desde hace unos años con multitud de proyectos, a cada cual más atractivo, aportando valor a los niños y jóvenes a través del deporte.
Coordinador y entrenador de la EMFS Adeje
Una labor en un municipio extenso y con diversas nacionalidades, que no es sencilla pero que Gusty y su equipo de colaboradores realiza de manera ejemplar, organizando una serie de concentraciones con diversas escuelas y clubs de nuestra isla y de La Gomera, con la única intención de crecer, mejorar y disfrutar del juego, sin más pretensiones, permitiendo a los pequeños deportistas que se atrevan a desarrollar sus habilidades sin temor al error: “Actualmente con más de 80 niños, desde benjamines hasta juveniles, entrenamos en las instalaciones municipales del pabellón de Fañabé. Es una escuela donde el principal objetivo es inculcar el mayor número de valores a los más jóvenes de la localidad y pueblos cercanos. Es una escuela alejada de la competición, con más de 6 años de vida y donde una vez al mes, a partir de octubre juegan una liga sin marcador denominada “Adeje Kids League”, donde numerosos equipos de Tenerife y de La Gomera se reunen con la idea deportiva de pasarlo bien y compartir grandes mañanas. Cada año más equipos se unen a esta iniciativa”, afirmaba.
“Tenía que intentar, de la mejor manera posible, transmitir todo ese conocimiento y los valores que adquirí a través de las muchas experiencias de vida que tuve, a los niños y niñas de todo el mundo”
Internacional advisor en IFC (Internacional Futbol Championship)
Dentro de sus múltiples ocupaciones, la de asesor internacional probablemente sea de las que más orgullo le produce, por acercarse a personas en países donde no hay demasiados recursos pero que nos dan lecciones de vida casi en cada instante: “Así es. Lo mejor de estos viajes son las experiencias que uno se lleva a las espaldas. Cuando viajas y ves diferentes culturas y lugares, te das cuenta de lo afortunado que eres al vivir en España. Mucha gente en Asia vive con muy poco o nada, eso sí, lo llenan todo con sus sonrisas y el respeto que tienen a las personas mayores. Yo siempre me llevo muchísimos grandes recuerdos de la gente de allí, soy muy afortunado”.
Gusty nos cuenta la labor que realiza en estos países: “Ayudo desde hace años al desarrollo de un evento internacional en la isla de Bali (Indonesia), donde viajo dos veces cada año para aportar conocimientos y experiencia en el correcto desarrollo del evento. El pasado año conseguimos introducir al Levante UD y a Dani Pastor, director del área internacional del club, en esta cita para poder becar a los mejores jugadores del torneo. Durante este mes de julio de 2025, hemos viajado de nuevo haciendo un evento a dos horas de Yakarta con más de 100 niños y en el mes de octubre viajaremos de nuevo para estar en el evento sub16 y sub14, para posteriormente viajar a Filipinas y hacer nuevos eventos junto al Levante UD”, concretaba.
Eventos deportivos
Nuestro protagonista define lo que significa para él, organizar estas citas “es una de mis pasiones. Hace más de 12 años iniciamos este proyecto con 20 niños de la localidad de Peñafiel (Valladolid), y ya este 2025 hemos llegado a más de 500 niños durante el mes de julio en municipios de Segovia, Valladolid y Tenerife, con este proyecto donde a través del fútbol sala inculcamos numerosos valores a los más pequeños de cada localidad”, nos cuenta ilusionado.
Esta ilusión no sólo es por lo que aportan este tipo de iniciativas a los niños que acuden sino también por lo que significa para muchos otros chicos y chicas de otros países menos afortunados: “efectivamente, cuando acabamos estos eventos, envíamos cientos de equipaciones deportivas y numeroso material (botas, balones…) a varios centros africanos situados en Mali, Costa de Marfil y Senegal para su crecimiento educativo y escolar”.
Entrenamientos con jugadores profesionales, clinics para entrenadores con ponentes de alto nivel, son algunas de las iniciativas que se engloban en este apartado. Pueden seguir la actualidad de estos eventos en el instagram @gr9futsal
Maestro energético para deportistas
Otra de las facetas de este auténtico todoterreno, tiene que ver con las energías. Gusty nos explica como trata de ayudar en este ámbito: “Mi otro gran proyecto y uno de mis grandes hobbies es el mundo de las energías, por eso desde hace varios años soy Maestro de Reiki; me encanta poder ayudar a los demás y por eso, cuando saco un hueco, ayudo al mayor número de personas de diferentes partes del mundo (sobre todo deportistas)”, explicaba.
Seleccionador Federación Interinsular
Por último, y es que no se si se puede tener tiempo para más, su tarea como seleccionador. Este año, tuvo la ocasión de vivir el Campeonato de España con la selección sub-10 de Canarias, una franja de edad que le apasiona: “Nos quedamos con el poder vivir una experiencia de vida para los niños, compartir ratitos y vivir partidos contra grandes rivales para seguir aprendiendo y sobre todo divirtiéndose, objetivo número uno. Además, nos acompañaron las familias que estuvieron espectaculares y a las que tenemos que agradecerles el apoyo que nos dieron. Sacar este tipo de categorías de peques es algo muy top. La mayoría de las selecciones o no se presentan o llevan solo 12 jugadores. Nosotros llevamos 14 para que más niños puedan vivirlo”, finalizaba.
Un trabajo encomiable el que realiza Gusty en beneficio de muchas personas y que, desde estas modestas páginas, queremos agradecer profundamente.
0 comments